lunes, 30 de marzo de 2020

Juegos tradicionales

Los juegos tradicionales son una manera estupenda de fomentar las relaciones sociales, mejorar el ingenio, mantenerse activo y en general de crecer y desarrollarse de una manera adecuada. Por eso, hemos decidido esta semana realizar una sesión dedicada a juegos tradicionales para que podáis enseñar a vuestros hijos/as juegos de vuestra infancia y disfrutarlos con ellos/as.

¡Ánimo familias que disfrutaréis juntos jugando!


martes, 24 de marzo de 2020

Juegos con ruleta y dados de acciones

Comenzamos una nueva semana en casa y nuestro cuerpo tiene la necesidad de moverse. Durante esta sesión de psicomotricidad os planteo hacer dos juegos con una ruleta y dados de acciones como: reptar como una serpiente, correr como una moto, saltar a la pata coja, etc.

lunes, 23 de marzo de 2020

Actividades divertidas para moverte en casa

Os comparto este vídeo donde nos proponen actividades de movimiento para poder hacer con los más pequeños/as dentro de las casas. Son actividades que estimulan la creatividad, la coordinación psicomotriz y la activación física. Los materiales que proponen son sencillos y que prácticamente todos/as tenemos en casa como cubos, peluches, pelotas, celo, latas de refresco, etc.

¡Ánimo familias que todos/as tenemos que mover el cuerpo un ratito cada día!

sábado, 21 de marzo de 2020

Bailando

El baile es una actividad que debemos fomentar porque es muy beneficiosa para los niños/as, tanto desde el punto de vista físico como psíquico. Es una reacción innata en los niños/as, una investigación reciente afirma que los bebés nacen programados para bailar, tienen una predisposición natural a moverse al ritmo de la música y que casualmente cuanto más sincronizan sus movimientos con la música, más les gusta.

jueves, 19 de marzo de 2020

Sesión de yoga

El yoga para los niñ@as es una manera divertida en la que pueden desarrollar habilidades importantes en un ambiente divertido desde edades tempranas. Este ambiente alienta a los más pequeños a relajarse y divertirse mientras desarrollan no solo fuerza, coordinación, flexibilidad y equilibrio, sino también conciencia de su cuerpo, mejor enfoque, concentración y autoestima.