El baile es una actividad que debemos fomentar porque es muy
beneficiosa para los niños/as, tanto desde el punto de vista físico como
psíquico. Es una reacción innata en los niños/as, una investigación reciente
afirma que los bebés nacen programados para bailar, tienen una predisposición
natural a moverse al ritmo de la música y que casualmente cuanto más
sincronizan sus movimientos con la música, más les gusta.
Son movimientos que les provocan
placer y que suelen ir acompañados de una sonrisa, con la ventaja añadida de
que se dejan llevar y no sienten ninguna vergüenza. La propia desinhibición les
permite disfrutar del baile con mayor libertad.
Aquí os dejo unos enlaces para mover el esqueleto:
El baile de los animales
El baile del Hokey Pokey
Cabeza, hombros, rodillas y pies
Lento muy lento
Me encanta.
ResponderEliminar😍 a Javi le encantó el Baile de los Animales y lento muy Lento!
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminar¡Me alegro mucho que a los chiquitines/as les gusten los bailes! Subiré otra entrada con más canciones para mover el cuerpo. Gracias familias 😊
ResponderEliminarCada vez que Felipe se cansa de sus actividades, estos bailes le ayudan a desestresarse, son una gran alternativa para hacer ejercicio y divertirse.
ResponderEliminarIlinca (I3°A) disfruta mucho con las actividades de psicomotricidad. Le encanta bailar y el baile del sapito es su preferido. Pero lo que más le gusta y quiere jugar todos los días es Rimas de animales.
ResponderEliminarMuchas gracias a las familias de la clase de la profe Merche (I3A) por vuestros comentarios. El baile es muy divertido para los peques, me alegra saber que a Iker, a Felipe y a Ilinca les haya gustado.
ResponderEliminar